RedaelliEnlace a TwitterEnlace a FacebookEnlace a InstagramEnlace a LinkedinEnlace a Web

Gaia

Redaelli

Doctora arquitecta, cofundadora de PAX – Patios de la Axerquía

Arquitecta y Doctora en Arquitectura por el Politécnico de Milán, vive y trabaja entre Milán y Córdoba. Adjunct professor del Politécnico de Milán y profesora asociada de la Universidad de Sevilla donde es miembro del grupo de Investigación “Ciudad, Arquitectura y Patrimonio Contemporáneos”. Desarrolla investigación aplicada a nivel internacional y participa a seminarios y conferencias sobre Espacio público, Paisaje, Patrimonio, Arquitectura. Profesora en Máster internacionales, ha publicado multitud de libros, ensayos y artículos en revistas internacionales. 

Desde 2018, cofundadora de PAX – Patios de la Axerquía, estrategia de reactivación urbana y reuso de casas-patio en el casco histórico de Córdoba. Es una innovación social aplicada a la regeneración urbana como co-gestión entre Ciudad y Ciudadanía de la urbe mediterránea, en su valor patrimonial material e inmaterial. Miembro del Faro Convention Network del Consejo de Europa por implementar la Convención de Faro en ámbito urbano y colabora con la World Monuments Fund.

Desde 2012 a 2015, directora general de Rehabilitación y Arquitectura de la Junta de Andalucía, se ocupa del cambio de modelo hacia la regeneración urbana. Gestiona programas de rehabilitación de edificios de interés patrimonial, barriadas, cascos históricos y energética. Entre otros, promueve el programa sobre espacio público “La ciudad amable”, buena práctica ONU-Habitat 2014 y finalista de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2016 en Investigación.

Desde 2003 a 2012, directora de la Fundación Arquitectura Contemporánea, institución sin ánimo de lucro con actividades de investigación, fomento y difusión de la arquitectura contemporánea. Elabora el Plan de Equipamientos e Infraestructuras culturales de Córdoba, sobre la relación entre sistema hidrográfico y espacio público, primer premio Pays Med, Unión Europea, 2011 y mejor práctica del premio ONU-Habitat 2014.

29 de marzo

|  
12.15 - 13.00 horas
|

Ciudades sostenibles a través de Ciudadanía resiliente en ámbitos patrimoniales. PAX - Patios de la Axerquía, gobernanza innovadora en el laboratorio urbano de Córdoba

De acuerdo al ODS 11 de la Agenda 2030 y la Convención de Faro, PAX se propone como herramienta para facilitar una Comunidad patrimonial y la regeneración urbana a través de la innovación social - hacer ciudad sostenible a través de una ciudadanía resiliente - en ámbito de valor patrimonial para al reuso de casas-patio y casas de vecinos como células eco sociales en el casco histórico de Córdoba.
Ver todo el programa

Nuestro más sincero
agradecimiento

Organiza
Con el patrocinio de:
Logotipo de la Unesco. Comisión Nacional Española
Partners
Logotipo del Ayuntamiento de CórdobaLogotipo de la Dipiutación de CórdobaLogotipo del Palacio de VianaLogotipo de la Universidad de CórdobaLogotipo de la Fundación MagtelLogotipo de la Fundación Grupo Puma
PARTNERS ACADéMICos
Cátedra Córdoba ciudad mundo
Colaboran
Logotipo de De Prado
PARTNERS INCLUSIÓN/ACCESIBILIDAD

Equipo técnico

Diseño y desarrollo
Estudio Pablo Gallego y Maite Nieto
Media partners
Sábado Marketing digital
Producción
Congress System y TVANT Video

Artistas colaboradores

Escultura "Homenaje a la vida"
José Manuel Belmonte
Música (pieza de piano)
Fernando Vacas